7 Tendencias actuales en la decoración con papel pintado

La versatilidad del papel de pared es una ventaja que no pasa desapercibida ni para los profesionales de la decoración ni para los usuarios finales. Desde los clásicos papeles pintados en mono tono con textura, los de estilo vintage de los años 60 en adelante, hasta los papeles decorativos modernos con impresiones realistas y con efectos de luz, motivos selváticos, florales y tipográficos, son elementos decorativos perfectos para diseñar cualquier atmósfera.

Sin embargo, dentro de todo este universo estético cada temporada surge una tendencia en papel pintado. Considerando la facilidad de su colocación y retirada, la inmensa variedad de diseños, texturas y colores… ¿por qué no atreverse a transformar las estancias interiores como si de una casa nueva se tratara?

Aquí te presentamos siete ejemplos de decoración que son tendencia en papel pintado. Mira, inspírate y súmate a alguna tendencia!


Los diseños de inspiración tropical siguen siendo tendencia en papel pintado. Sin embargo, los colores propios de una selva, como podrían ser los colores primarios, dan paso a siluetas más discretas con tonos monocromos.

Esta tendencia en papel pintado es ideal para crear ambientes sobrios pero actuales, con un toque de frescura aportado por el diseño de las hojas.


Crear ambientes elegantes nunca ha sido tan fácil y económico con los papeles pintados de inspiración en el mármol de Carrara.

Para seguir esta tendencia en papel pintado, podemos utilizar el papel de pared con diseño de baldosas de mármol, o bien, el de superficie contínua y diáfana como en esta propuesta. Para crear un ambiente limpio y elegante se ha combinado con muebles de estilo Mid Century tapizados en terciopelo.


Impregnados de elegancia y sensualidad, los diseños arabescos son tendencia en papel pintado. Las paredes se llenan de calidez y confort con damascos florales, creando ambientes originales y con gran personalidad.

En esta propuesta podemos observar el papel pintado con diseño arabesco en combinación con uno liso, ambos en tono verde oliva. El conjunto se coordina con detalles geométricos en molduras, alfombras, muebles auxiliares y cojines. El sofá en tono Classic Blue aporta el punto contrastante que equilibra la paleta de colores.


Las superficies con textura en colores lisos siempre son tendencia en papel pintado. Si estamos a gusto con el tono de nuestra pared, o no queremos arriesgar con un diseño, siempre podemos acudir a un papel pintado en tono liso pero con textura.

La ventaja extra del papel de pared con textura es que, aunque tiene un tono liso, rechaza las manchas con mayor facilidad. La textura también protege al papel de pared de abrasiones o peladuras, característica importante si tenemos en casa niños pequeños o mascotas.


La multitud de combinaciones y efectos ópticos que se pueden conseguir con las rayas, hace que este diseño sea tendencia en papel pintado.

En esta propuesta podemos observar un papel de pared de “raya diplomática”. Su diseño es discreto y contenido lo cual aporta sobriedad al ambiente. El conjunto se coordina con un sofá tapizado en negro y textil cuadrillé blanco y negro, para crear un ambiente serio pero elegante.


Las paredes decoradas con figuras geométricas pueden combinar con diversos estilos decorativos, al tiempo que aportan una nota de color y sensación de armonía. El estilo geométrico es una tendencia en papel pintado ya que puedes colocarlo en interiores e incluso exteriores como tu terraza.

En la propuesta de la imagen vemos que el diseño geométrico en 3D combina a la perfección con un estilo moderno. Pero, las figuras geométricas también encajan a la perfección con ambientes de estilo minimalista como el nórdico, o los marcadamente femeninos como el estilo shabby chic.


Habiendo tantas posibilidades para elegir tu papel pintado, ¿porqué no elegir más de un estilo? Esto es lo que se preguntaron quienes crearon la tendencia en papel pintado que propone colocar hasta tres estilos en un mismo ambiente, teniendo como hilo conductor uno o dos tonos.

En la imagen vemos papeles pintados con distintos diseños florales, veteados y lisos, que se conectan entre sí por el color azul índigo en combinación con otros tonos contrastantes.

Papel Tapiz para Baño

Papeles pintados para baños y cocinas

El universo decorativo actual experimenta una revolución nunca vista anteriormente. Y es que tenemos a nuestro alcance renovados recursos decorativos, como los papeles pintados, elaborados con una estética, una tecnología y unos materiales realmente sorprendentes.

Si te planteas darle un aire diferente a tu baño o cocina, hoy en día ya puedes considerar al papel pintado un gran aliado, que además es tendencia. Un recurso de fácil instalación que no solo te aleja de obras interminables y polvorientas, sino que te acerca a un mundo de posibilidades muy variadas y económicas.

Los papeles pintados te permiten además afinar tu elección en relación al tipo de papel, la durabilidad, su aplicación, y sobre todo, a tu presupuesto. ¿Qué más se puede pedir?

Los papeles pintados han evolucionado, ¡y cómo!

Atrás quedó esa época, allá por 1960, en que el papel pintado era eso: solo papel. Y por tal motivo solo podía usarse en cuartos y salones.

Desde hace unos años, y cada vez más, los papeles pintados se producen particularmente para distintas estancias y usos. Eso hace que el producto tenga cualidades específicas según el sitio al que va destinado.

En el caso de estancias interiores húmedas o sometidas a vapores, como el baño y la cocina, el papel pintado está elaborado con materiales y con tratamientos específicos para soportarlo.

Otra ventaja de los modernos papeles pintados es que puedes encontrar uno exactamente a tu gusto, y en caso contrario, hacerlo sobre pedido. De esta forma, agregas un toque de calidez y personalizas al máximo tus espacios.Papel Decorativo en Cocina

Nuevos materiales para nuevos tiempos en baños y cocinas

¿Se puede instalar papel pintado en el baño o en la cocina? Esta pregunta recurrente, tiene hoy en día una rotunda respuesta: SÍ.

Aunque existan muchas reticencias al uso de papel pintado en los baños por su durabilidad a causa de la humedad, esto no supone problema alguno si usas Papel Vinílico o Papel Pintado Vinilizado.

De todas formas, y aunque no es lo ideal, si has elegido un papel pintado no vinílico, puedes utilizarlo en estos ambientes aplicando sobre él una capa de barniz mate totalmente transparente, que no altera el acabado visual del papel y lo hará más lavable y resistente.

Papel Vinílico

El papel vinílico contiene un acabado plastificado que lo hace muy resistente. Los papeles pintados que están indicados para la cocina o el baño son los que tienen un alto gramaje, lo cual se traduce en un mayor grosor y más consistencia.

La película de vinilo (o plástico PVC) le otorga al papel pintado mucha resistencia a la luz solar (no pierde brillo ni color) y a la humedad evitando que la transpiración llegue a la base de papel del revestimiento. Incluso es muy fácil limpiarlo, dejándolo como nuevo simplemente con un trapo húmedo.

Papel Pintado Vinilizado

Este revestimiento también es conocido como papel pintado lavable. A diferencia del papel vinílico, el papel pintado vinilizado tiene una capa plástica más ligera (acetato de polivinilo).

La resistencia a la humedad y a limpieza frecuente es menor que el del papel vinílico, pero también es más económico. Esto puede ser un punto a favor si tu presupuesto es reducido, o si te gusta renovar el aspecto de tu baño o cocina cada tanto.

Aun con todo, para la zona de la cocción y la de aguas en cocinas y baños, es recomendable optar por los revestimientos de fibra de vidrio que contienen un acabado de dos capas de resina transparente. Incluso son papeles pintados que pueden usarse en exteriores.

¿Se puede colocar papel pintado sobre los azulejos del baño o de la cocina?

Afortunadamente, sí. Y en esto radica la principal ventaja de los papeles pintados. Sin embargo, hay que acondicionar previamente la superficie de los azulejos y las juntas entre los mismos. Como los azulejos no tienen porosidad no son fácilmente adheribles, y además las juntas (o lechada) producen alteraciones en la superficie que hay que arreglar previamente a la colocación del papel pintado.

En primer lugar hay que asegurarse de que los azulejos están bien adheridos a la pared. Luego, comprobar que las juntas no tengan moho, y por último limpiar a fondo azulejos y juntas.

A continuación, se ha de aplicar una masilla similar al yeso con la que se cubren las imperfecciones creadas por las juntas o por las roturas de azulejos, dejando la superficie lo más lisa posible.

Para crear un soporte sobre el que aplicar el papel pintado y dar adherencia a los azulejos, se aplica una capa de una masilla específica resistente al agua y la humedad. Previo secado y lijado de esta capa, se aplica una segunda capa del mismo producto, dejando la superficie lisa como si fuera una pared enlucida.

Por último, se aplica el adhesivo del papel pintado y lo colocamos siguiendo las indicaciones del fabricante.

Si quieres sacarle el máximo partido al papel pintado no necesitas empapelar todo el baño o la cocina, de hecho, colocándolo en lugares puntuales conseguirás destacar aún más su efecto. Esto también es válido si es la primera vez y te animas a instalarlo tu mismo.

En cualquier caso, para despejar cualquier duda sobre este tema, consultar estilismos, adquirir papeles pintados o contratar servicios de instalación, los datos de contacto de nuestra tienda están disponibles en esta web. Estaremos encantados de asesorarte.

Decoración de temporada

Renueva tu hogar con los colores de la temporada: ¡descubre los papeles tapiz y telas más lindas!

Es normal que de repente un día te aburras de la decoración de tu hogar. Quizás te parezca un tanto antigua y estés pensando en renovarla. ¡Los cambios siempre son bienvenidos!

La buena noticia es que los papeles tapiz y telas están de tu lado y se convertirán en los mejores aliados para impulsar una decoración que encaje más contigo. A continuación, te contamos cuáles son los colores de la temporada para dar a tus paredes, sofás o cortinas ese toque especial que transforme por completo tu hogar.

Los colores que se llevarán en este otoño-invierno

Los colores que marcarán este próximo otoño-invierno se moverán entre la inocencia de las tonalidades pastel y la firmeza de los tonos más oscuros. En este punto, el azul intenso se convertirá en uno de los colores estrella. Su fuerte personalidad unida a su carácter calmado harán que se erija como uno de los más deseados.

Muy interesante serán los tonos violetas, así como también los tonos tierra, encargados de mimetizarse con el espíritu del otoño. No cabe duda que los colores intensos serán los protagonistas en estancias como en el salón, así que escoge tapicerías en consecuencia.

Compartirán protagonismo con otras tonalidades más apagadas, como el gris o el verde. No en vano, la próxima temporada se llevarán los colores que aporten ese toque natural al hogar. Es más, los estampados de los papeles tapiz y telas irán en esta línea.

Si te atreves con las tonalidades más chillonas, entonces, el naranja es el tuyo. Se trata de un color a menudo apartado de la decoración, pero la realidad es que queda estupendo tanto en la cocina como en el salón.

Los papeles tapiz de la temporada que querrás ¡sí o sí!

Esta temporada se lleva lo natural, así que ¿qué te parecería un papel tapiz que imite materiales como la madera? Otra buena opción es apostar por papeles decorativos con textura, pues se encargarán de crear un efecto de lo más interesante. Este tipo de papeles pintados, sin duda, aportará un toque de exquisitez al hogar.

Los estampados de flores, especialmente si estas son grandes, están en auge. Resultan idóneos no solo para la ropa de cama, sino también para el papel pintado de pared. En la misma línea se presentan los motivos étnicos, ideales para aportar un toque diferente al hogar. Los papeles tapiz que representan estampados geométricos también son un gran acierto y tendencia.

Estilos de telas que te ayudarán a transformar tu hogar

En ocasiones, no necesitas más que cambiar las fundas de los cojines, las cortinas o la tapicería de los sillones para transformar una estancia. En el ámbito de las telas, en la próxima temporada hay dos tendencias predominantes: los lisos y estampados florales o animales. Estos son los estampados de moda que convertirán tu hogar en uno mucho más apetecible y llamativo.

También las figuras geométricas están de rabiosa actualidad. Elígelas para los cojines y observarás cómo cambia el ambiente en cuestión de segundos. Por último, otra posibilidad para darle un aire renovado a tu casa es tapizar los muebles. No importa si es un sillón, una silla o un mueble, pues el terciopelo se encargará de agregar ese toque de estilo que faltaba. No solo es el tejido rey de la temporada, sino que encaja a la perfección en un contexto otoñal.

En definitiva, los papeles tapiz y las telas brindan un sinfín de posibilidades para vestir tu hogar de cara a los siguientes meses. Recuerda que Cortinaje te lo pone fácil, nuestro servicio 360 consiste en dar un servicio de excelencia por lo que nosotros nos encargamos de todo, desde la asesoría, toma de medidas hasta la producción/confección y el montaje. Ya no tienes excusas ¡te esperamos!

Elejir-tela-para-niños

Elegir el papel tapiz para niños adecuado para su edad

A diferencia de los adultos, que utilizan diferentes estancias de la casa, el dormitorio de los niños es, usualmente, un espacio multifunción. Este ambiente integrado de descanso, juego y estudio, requiere por lo tanto una meditada elección del papel tapiz para niños.

Escoger un papel tapiz para niños que sea adecuado para su edad no es algo vanal. Una mala elección, sobre todo cuando son pequeños, puede darnos muchas noches en vela con un niño irritado o con terrores nocturnos alimentados por un diseño poco amigable en la oscuridad.

Sin embargo, hay tal variedad de diseños, texturas y tamaño que la tarea de elegir el papel tapiz para niños que se adecue a su edad, a su gusto y al presupuesto familiar, se nos antoja imposible.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de escoger un papel tapiz para niños?

Las dimensiones del dormitorio y sus tonos

La colocación del papel tapiz para niños debe aportar armonía y, sobre todo, no saturar el ambiente del dormitorio. Esto significa que, por una parte, debemos evitar que el papel pintado sea abrumador, escogiendo colores claros y patrones delicados, o bien, colores vibrantes pero no estridentes (ni fosforescentes) como los tonos arena, verde o azules.

Por otra parte, hay que considerar las dimensiones del dormitorio para que el resultado final no destaque los defectos que pueda tener el cuarto, como sus pequeñas dimensiones, paredes muy altas o cualquier otra característica no deseada.

Así por ejemplo, en cuartos pequeños evitaremos colocar papel tapiz para niños en todas las paredes. Es recomendable colocarlo en una o dos paredes, y en las otras dos, elegir un tono claro que aporte sensación de amplitud al ambiente.

Por su parte, en dormitorios con techos bajos evitaremos el papel pintado con dibujos que ocupen más de un tercio de la altura de la pared, o que tenga rayas o marcados diseños horizontales. En cambio, podremos elegir diseños verticales de rayas delgadas o dibujos pequeños de repetición vertical.

La edad evolutiva del niño

Tratándose de papel tapiz para la habitación de los más peques, debemos tener en cuenta su edad evolutiva, habida cuenta que, con el tiempo cambian de gusto y de intereses. Esto no significa que haya que cambiar el papel pintado de las cuatro paredes cada año, pero habrá que considerar la posibilidad de unos cuatro cambios de papel tapiz desde el nacimiento hasta la pubertad.

Papel tapiz para niños según su edad

Hasta 12 meses

Los bebés recién nacidos tienen una visión muy limitada, que diferencia entre luz y oscuridad principalmente. Pero, entorno a los 2 meses, ya son capaces de centrarse en objetos y movimientos, y distinguir los colores primarios. En esta etapa es aconsejable que su cuarto tenga un papel tapiz para niños de colores acogedores, alegres y ligeros para crear un ambiente cálido de bienestar que refuerce su rutina de sueño y vigilia. Podemos, no obstante, colocar en una de las paredes un papel pintado con una mezcla de figuras de animales, flores y árboles en colores primarios.

De 1 a 4 años

Comienza la etapa del caminante explorador, donde el peque se vuelve muy activo y receptivo a todo tipo de estímulos. En esta etapa, podemos empezar a crear rincones diferenciados dentro del dormitorio, como el rincón de juego, además del de descanso. El papel tapiz para niños destinado a un rincón o área de juego puede ser de sus personajes o animales favoritos como telón de fondo ideal para divertirse y tener compañeros de aventuras imaginarias en todo momento.

De 5 a 9 años

El dormitorio del peque tiene ahora una serie de propósitos. De ser un lugar de juego y descanso, pasa a ser un espacio donde, además, hace deberes, o recibe la visita de amigos.

En estas edades, los niños desarrollan aficiones y tienen gustos bastante definidos, al tiempo que quieren presumir y reafirmarse marcando “su” territorio. Por ello, es aconsejable considerar sus gustos a la hora de elegir el papel pintado de su habitación que podría ser de personajes de dibujos animados, super héroes y heroínas o actividades deportivas, temática espacial, letras o números de estilo moderno, entre otros. El papel tapiz de esta etapa tiene un diseño menos infantil, más realista y menos convencional.

De 10 a 14 años

Con la entrada de la pubertad y la adolescencia, nuestros hijos quieren que su personalidad se vea reflejada en su habitación, que pasa a ser su refugio para reflexionar sobre la vida. Será conveniente entonces, tener en cuenta su opinión sobre el papel tapiz para niños que vayamos a colocar en “su” espacio.

Sin embargo, en el afán de buscar su lugar en el mundo, sus gustos pueden cambiar a menudo. Como adultos, tendremos que aconsejarles muy sutilmente para no sonar condescendientes, en cuanto a colores y diseños. Pero, si no hay consenso posible, tendremos que transigir dejando, al menos, una pared de la habitación en la que pueda realizar cambios frecuentes, dentro de lo que la familia considere razonable.

Para el comienzo de esta etapa evolutiva podemos seleccionar papel tapiz con diseños de mapas, temática náutica y playera, personajes de cómic o deportistas, temática de videojuegos, etc.

Conforme nos acercamos hacia el final de esta etapa, nuestros hijos están a la búsqueda de su individualidad huyendo de todo lo genérico y de todo lo infantil, así que su gran revelación será cambiar el papel tapiz para niños de su habitación. Sus gustos pasan ahora por diseños brillantes, llamativos, extremos, frescos, elegantes y exclusivos en tonos azules, turquesa, púrpura, anaranjado, amarillo, rosado, tonalidades de joya, metálicos e incluso negros.

Atrás quedó el papel tapiz para niños, pues los adolescentes prefieren el papel tapiz de patrones con fotografías, estructuras inusuales, modelos románticos-florales, temática psicodélica, rayas o lunares o grafiti con texturas de imitación piedra, ladrillo, cuero, madera o cemento.

En nuestro caso, el equipo de profesionales y asesores de Cortinaje le ayudará a encontrar la mejor solución teniendo en cuenta la edad del niño, sus gustos y las medidas de la estancia donde se instalará. Venga a visitarnos sin compromiso y conozca nuestro showroom e inspírate con todas las opciones que encontrarás.

Haz que tu habitación sea más acogedora con estos consejos

El dormitorio es el espacio más privado de nuestras vidas, un auténtico refugio en el que descansar y reflexionar. Por tanto, ha de tratarse de una estancia que conecte con la forma de ser de cada persona y que resulte agradable, pues influye en el estado de ánimo de quien habita en ella. En este artículo dedicamos unas líneas a darte consejos sobre habitaciones acogedoras, adaptables a todos los tamaños y ambientes.

Desorden ordenado

El orden es siempre de agradecer en una habitación, pero una excesiva rigidez limita la espontaneidad y puede dar la sensación de estar ante una oficina o una casa piloto. Por tanto, son siempre bienvenidos los objetos personales y decorativos que demuestren que ahí, efectivamente, vive alguien y que tiene una personalidad bien definida.

Las paredes en habitaciones acogedoras

Las paredes son un elemento importante a la hora de crear habitaciones acogedoras. Por lo que respecta a los colores, es preferible huir del blanco estándar y buscar tonos relajantes, incluso combinando varios de ellos. Mayor versatilidad estilística ofrece el papel tapiz, del que somos expertos en Cortinaje. El arte tiene también su hueco, aunque sin la pretensión de convertir los muros en un museo. De hecho, se puede dar un tratamiento artístico a fotografías personales u otros elementos de la historia de tu vida.

Luz natural Vs iluminación íntima

Otro consejo para una habitación acogedora es el uso equilibrado de la luz. Si bien es preferible que durante el día haya un amplio torrente de luz natural, durante la noche se prefiere una iluminación íntima y subjetiva, aunque siempre manteniendo un nivel suficiente para desenvolverse cómodamente por la estancia. Una idea interesante es iluminar ciertos elementos de manera dirigida o retroiluminar espacios, como el cabecero de la cama.

Alfombras, señal de calidez

En invierno, las habitaciones acogedoras han de ser cálidas. Y una forma de conseguirlo es por medio de las alfombras, que se pueden disponer en torno a la cama o en la zona del vestidor, especialmente si el pavimento no es de parquet o resulta frío al contacto con el pie.

Textiles a juego

Las alfombras no se pueden elegir al azar. Ni tampoco las cortinas. Ni mucho menos la ropa de cama. De hecho, todo debe seguir la misma línea de estilo y color, por cercanía cromática o por contraste armónico. Además, han de ofrecer un tacto suave y agradable.

Cojines, la guinda de la decoración

Especial mención hacemos a los cojines decorativos, que se pueden considerar la guinda del estilo de una habitación. Como puedes comprobar en nuestro catálogo, pueden ser el complemento ideal de la ropa de cama o un elemento atrevido y protagonista, que destaque en conjunto de la estancia.

Espacio ventilado y aromatizado

Y por último, otro aspecto fundamental para las habitaciones acogedoras y el cual no se aprecia por fotografía: su aire. Es fundamental ventilar el espacio cada día para lograr un ambiente limpio y, si lo deseas, puedes añadir tu toque personal con fragancias o incienso de tu gusto.

Cómo dar modernidad al dormitorio gracias al papel tapiz

¿Te gustaría conseguir un dormitorio moderno sin tener que rehacer la estancia por completo? Entonces una posible solución es introducir el papel tapiz en el dormitorio, ya que te ofrece una gran variedad de posibilidades. En este artículo te damos algunas ideas que puedes tener en cuenta para lograr un resultado personal y original.

Papel tapiz de dormitorio con efectos visuales

El papel tapiz es una solución que se emplea cada vez más a menudo en la decoración de dormitorios, es decir, en las estancias más personales de una casa. Y lo es porque, además de la facilidad de instalación, la calidad está acorde con el nivel de exigencia que se pide en estas habitaciones. Pero esta elección tiene que ver también con la versatilidad estilística: propicia una infinidad de diseños, algunos de ellos creadores de verdaderos efectos visuales. Los ejemplos son numerosos, y muchos de ellos los puedes descubrir en nuestra sección de papel tapiz con efectos visuales. Entre las opciones favoritas están los trampantojos que crean ilusiones de profundidad o espacios abiertos. También tienen mucho éxito los que simulan estanterías llenas de libros o los que imitan otros materiales.

Papel decorativo con toques urbanos

Para la decoración de dormitorios modernos se puede optar también por la elección de un papel tapiz que tenga una clara inspiración urbana. En este sentido, son muy valorados los paisajes de la gran ciudad, con rascacielos, calles abarrotadas de gente, ambiente nocturno con luces de neón, etc. En otros casos, la solución puede pasar por papel tapiz con obras de arte callejero. De hecho, existen diseños compuestos íntegramente por grafitis, que pueden por sí solos llenar de personalidad una estancia. Además, el arte conceptual puede ser un gran aliado, convirtiendo tu pared en un soporte para expresar una idea y valiéndote para ello de letras, números y otros recursos.

La fuerza del color

En otras muchas ocasiones, no hace falta recurrir a complicados diseños para dar sensación de modernidad: a veces basta con elegir un color lleno de personalidad y utilizarlo con inteligencia en las paredes. Tonos que definan a sus inquilinos y que pueden llenar todos los rincones del dormitorio o bien solo algunas paredes, creando una composición rítmica entre los diferentes colores. En este sentido, los tonos más modernos son los eléctricos y flúor, mientras que los pastel, crema y ocre están más ligados a ambientes clásicos.

Combinación con otras telas

La elección del color mencionada en el anterior punto ha de realizarse en combinación con el estilismo del resto de la estancia. Pero lo mismo ocurre con el papel tapiz de efectos visuales o los de diseño decorativo. En este sentido, adquiere gran importancia el juego de cama, así como los cojines y las cortinas del dormitorio. Son decisiones que van ligadas entre sí y que no se pueden tomar separadamente. Estos elementos, que también pone a tu alcance Cortinaje by Ángel Cabrera, pueden continuar y amplificar el ritmo cromático de las paredes.

Date una vuelta por nuestras diferentes secciones y explora las posibilidades combinativas de cada elemento. ¡El resultado no puede ser otro que un dormitorio moderno y lleno de carácter!

Cómo elegir papel tapiz para un baño grande

¿Sabías que el papel tapiz de baño es una solución fácil, económica y, sobre todo, elegante para decorar esta estancia tan personal? En este artículo te damos las claves para que esta elección sea un éxito, así como algunas sugerencias originales que puedes tomar en cuenta. En Cortinaje by Ángel Cabrera tenemos una gran variedad de diseños, que renovamos continuamente en nuestra web.

Condiciones para el revestimiento de paredes de baño

Antes de indicarte cómo decorar un baño con papel tapiz, es importante tener en cuenta dos aspectos fundamentales para que el uso de este material sea un éxito en una pared de este tipo. En primer lugar, el papel tapiz ha de ser específico de baño, lo cual quiere decir que debe ser impermeable en su cara exterior, al menos si su ubicación es cercana a una toma de agua (ducha, lavabo, bidé) y, en general, ha de ser resistente a la humedad que se forma en esta estancia. De esta manera, se evitarán desprendimientos y será más fácil proceder a su limpieza.

El segundo aspecto para tener en cuenta es que la pared deberá ser lisa y estar sin alicatar, o bien habrá que aplicar previamente un producto especial para la fijación de papel tapiz, puesto que el azulejo, al tener una superficie lisa no porosa, puede ocasionar problemas por falta de agarre. Además, las juntas de cada azulejo podrían quedar marcadas bajo el propio papel tapiz, ocasionando un efecto estético negativo.

Papel de imitación para una pared de baño

Elegir un papel que imite una superficie alicatada puede ser una alternativa fácil y económica para baños grandes, pues una cantidad elevada de m2 puede disparar el presupuesto del proyecto. No obstante, en este caso recomendamos que el papel tapiz sea de la mayor calidad posible, con un diseño cuya elegancia justifique por sí sola la elección. Por ejemplo, un dibujo de azulejos envejecidos de aire vintage, difíciles de encontrar en su versión original.

Efectos visuales originales

Otra elección interesante para el revestimiento de baños es el papel tapiz que crea efectos originales, jugando con los elementos de mobiliario de la estancia. Por ejemplo, dibujos realistas o conceptuales para enmarcar la bañera y crear un ambiente de paz y reposo durante un baño relajante. O diseños con formas de madera para baños que empleen este material, ahondando en la idea de acabados nobles y naturales. O motivos vegetales para encuadrar algún elemento clave, como el tocador.

Paisajes para ‘ampliar’ el espacio

Si bien el papel tapiz de baño con diseño de paisajes abiertos puede ser una buena solución para dar sensación de amplitud en espacios pequeños y cerrados, como a menudo ocurre en hostelería y otros locales, lo cierto es que también se puede utilizar en baños grandes, al menos en algunas de sus paredes. El resultado: un espacio aún más desahogado, menos de paso y más estancial.

Si quieres encontrar inspiración para tu baño, date una vuelta por nuestra sección de papel tapiz, donde tenemos propuestas específicas de baño.

Ideas para decorar estancias con motivos geométricos

La formas geométricas tienen una belleza intrínseca que se puede aprovechar en espacios muy diferentes. En las siguientes líneas te damos ideas para lograr estupendos efectos de decoración en tu casa u oficina, con soluciones variadas: desde el papel tapiz a las telas geométricas y mucho más.

Historia acerca de la decoración geométrica

La decoración geométrica no es una invención reciente, se trata de un recurso magnífico para embellecer espacios interiores y exteriores, y así lo venían implementando nuestros antepasados desde tiempos inmemoriales. Por ejemplo, la civilización romana fue la que empleó este tipo de decoración durante siglos en mosaicos sobre el pavimento, también se dió durante el Renacimiento, periodo en el que se volvieron a poner de moda los gustos clásicos, entre ellos los paneles con formas lineales para enmarcar grutescos.

En la Edad Media europea se pusieron de moda recursos como el zig-zag en la arquitectura románica. Pero en el mismo periodo, el cénit de este tipo de decoración lo marcaron los artistas islámicos, que elevaron este recurso a la categoría de arte mayor y no meramente secundario: estrellas, rombos y fantasías de líneas entrecruzadas son algunas de sus señas de identidad. Y otras civilizaciones como los aztecas se basaron también en patrones geométricos para sus decoraciones.

Ya en época contemporánea, algunas corrientes como el neoplasticismo de Mondrian, volvieron a demostrar predilección por la geometría, aunque de una forma mucho más conceptual.

El papel decorativo geométrico para paredes

Todo lo mencionado en el anterior apartado te puede servir de inspiración para decorar estancias, ya sea con un gusto más esquemático, orientalizante o de cualquier otro tipo. Y una buena forma de implementarlo es por medio del papel decorativo geométrico, a situar directamente sobre paredes lisas. El papel tapiz Bluemarine es un ejemplo de lo que nuestro catálogo puede ofrecerte al respecto, con patrones decorativos que también incluyen detalles barrocos y rococó en muchos casos.

Telas para cortinas y tapizados

La decoración geométrica puede emplearse también como contraste ante paredes lisas. Por ejemplo, sobre cortinas, ya sean enrollables, estores, verticales o de cualquier otro tipo. Y si descubres una tela geométrica que realmente te enamore, puedes emplearla para tapizar diferentes muebles, como sillas, mecedoras, sofás de sala, bancos, etc.

Otros artículos con decoración geométrica

Por otro lado, hay artículos del hogar que ya vienen confeccionados con telas y fundas diseñadas con este estilo, como es el caso de los cojines geométricos, disponibles en el catálogo de Cortinaje by Ángel Cabrera.

El ropaje de cama geométrico es otra opción a tu alcance en nuestra web, por el que apuestan grandes marcas como Hugo Boss Home. Desde grandes bloques de color simétricos a diminutas tramas lineales con patrones de lo más elegante. Combinar este ropaje con los mencionados cojines será todo un reto que puede dar resultados muy originales.

Por último, las alfombras siempre son todo un clásico de la decoración geométrica,ya que aportan un toque acogedor a cualquier sala o dormitorio.
Puedes considerar alternar superficies lisas con otras geométricas para lograr el ritmo perfecto en tu estancia, elige grandes bloques de color sin demasiada fantasía para interiores minimalistas o atrévete con una decoración horror vacui si te gustan los espacios más recargados. ¡Las posibilidades son inmensas!

Siempre busca a un profesional que pueda orientar todas tus ideas y hacer de tus espacios, lugares especiales, por ello si quieres poner en práctica la decoración geométrica no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

El tapizado de muebles y paredes para renovar tu sala

¿Quieres renovar la imagen de tu sala y no sabes cómo? Una idea muy interesante es la de recurrir al tapizado de muebles y de paredes, que se presenta como una solución rápida y sencilla para todos los ambientes y que podrás complementar con alguna otra pequeña modificación. Aquí te damos más detalles. Tapizado de muebles: sofás y sillas

El sofá de una sala es probablemente el mueble más importante y al que más esfuerzo y recursos se le suele dedicar. Por ello, también es clave a nivel estético y puede marcar el estilo general de todo el ambiente. Si estás contento con su forma, con su tamaño y con la comodidad que proporciona, puedes considerar darle una vuelta a su diseño y pensar en recurrir a la técnica del tapizado de sofás. Por medio de una tela de calidad, convertirás un sofá sin personalidad en otro con mucha elegancia. Para ello, elige el color y el acabado adecuado y no fallarás.

Lo mismo ocurre con el tapizado de sillas: si quieres cambiar la mesa de las cenas familiares y has encontrado una de tu gusto, puedes adaptar las sillas a ella cambiando el tapizado, pero si lo que buscas es generar un ambiente totalmente distinto en esta área de tu casa, podrías modificar el color de las patas y del resto de la estructura para que vaya todo a juego. Con solo variar el color, el dibujo, el tacto o los detalles bordados de la tela del asiento y del respaldo, la silla parecerá completamente nueva, al igual que el espacio de la sala situado a su alrededor.

Del mismo modo, se puede aplicar a otros muebles que permitan ser tapizados de nuevo, como butacas o mecedoras. Papeles y telas para tapizar paredes

Si lo que deseas es un cambio más radical, puedes optar por tapizar las paredes de la sala. Y en este caso tienes dos opciones: las telas o el papel tapiz. La primera es una opción tradicional, habitual en los palacios más prestigiosos, por su capacidad para decorar y también por su buen comportamiento como aislante térmico. A día de hoy se sigue utilizando esta tendencia, buscando siempre una elegancia sutil por medio del uso de tonalidades concretas y diseños lisos o estampados más discretos.

Pero si lo que buscas es decorar las paredes de tu casa con papel tapiz, es bueno asegurarse de que sea con un especialista, que pueda plasmar todas tus ideas y reflejarlas al momento de ponerse manos a la obra, y en Cortinaje by Ángel Cabrera nos ocupamos de ello: se trata de un papel fácil de aplicar, que admite una enorme variedad de diseños, incluso aquellos inspirados en el arte urbano. No lo dudes y contáctanos para más información.

Claves de estilo para decorar un loft

El loft tiene su origen en la sociedad neoyorquina de los años 50, donde los artistas buscaban, en las zonas industriales desocupadas, un lugar barato pero, a la vez amplio, para tener la vivienda y la zona de trabajo (o estudio) en el mismo espacio. Al pasar el tiempo, estos barrios industriales pasarían a ser los de los artistas más célebres de Nueva York, como el Soho.
Actualmente el loft se ha revalorizado adaptándose a un concepto diferente de vivienda, moderna y vanguardista.

Qué es un loft

Es una vivienda que se caracteriza por espacios abiertos, altos techos y grandes ventanales, que permiten que la luz circule sin impedimentos en el interior. A diferencia de las viviendas tradicionales, en el loft todas las habitaciones o espacios se comunican entre sí, sin paredes ni tabiques que las separen. En ocasiones, pueden existir pequeñas divisiones, generadas por columnas o bloques de cemento, pero sin separar completamente las zonas.
Muchas veces se aprovecha la gran altura de los techos para generar una doble estancia (comunicadas por una escalera) y así aprovechar más el espacio. Por ejemplo, una planta superior con un dormitorio, desde el que se puede ver el resto de la vivienda.

La decoración del loft

Al no tener paredes, ni divisiones, decorar un loft puede parecer más complejo que una vivienda convencional; especialmente si no sabemos qué espacio dedicar a cada estancia o cuáles son los elementos decorativos más adecuados. Estas son las claves que deben tenerse en cuenta:

  • Un estilo sencillo y minimalista nos ayudará a aumentar la sensación de amplitud y que la luz llene toda la estancia. En este caso menos es más.
  • Si el loft procede de una nave industrial (con columnas, vigas, tuberías o instalaciones a la vista, pared de ladrillo, etc.) decorarlo con un estilo industrial sería una buena opción para sacarle el mejor partido. Para ello, lo ideal es combinar materiales metálicos o que denoten un cierto aspecto industrial, como el cemento, el plástico, el acero y el ladrillo.
  • Los colores claros, aumentan la luminosidad y la sensación de espacio.
  • Si queremos crear un ambiente más cálido, pueden combinarse los colores claros con colores tierra; y si nos gustan los contrastes o deseamos resaltar una zona concreta, podemos utilizar un color más vivo o emplear sobre la pared papel tapiz; así, logramos un efecto llamativo y un ambiente más personal.
  • Cualquier recurso que ayude a potenciar la luz natural será un buen elemento decorativo: los grandes ventanales, los finos cortinajes y el uso de los espejos cerca de las ventanas ayudan a conseguirlo.

Mobiliario para aprovechar el espacio

Hay que decantarse por un mobiliario práctico y funcional, que ayude a mantener los objetos ordenados. Lo mejor es dejar el centro del espacio del loft para los muebles más bajos, como sofás, mesas y sillas; y utilizar los más altos, como las estanterías, para separar los distintos ambientes. Las cortinas, los biombos y paneles también son buenas opciones para dividir el espacio.

La mayoría de los lofts tienen la cocina abierta, integrada al era social, por lo que resulta imprescindible una campana extractora para evitar los olores. También sería interesante incluir una barra o isla para la reunión de la familia o amigos y que a la vez delimite la zona de cocinado.

En la actualidad la decoración del loft nos ofrece un mundo de posibilidades y estilos diferentes; a parte del genuino estilo industrial, también los tenemos con estilo nórdico, o incluso con uno más rústico o de influencia mediterránea, que nos permiten crear ambientes únicos y exclusivos adaptados a cada gusto personal.